Doctor Strange: el hechizo Marvel continua

Doctor Strange se une a la familia y el universo cinematográfico marvelita sigue expandiéndose sin descanso. Lo sigue haciendo manteniendo el nivel de calidad media de todas las cintas anteriores.

Después de Capitán América: Civil War (posiblemente la mejor película de la marca junto con Vengadores hasta la fecha) era difícil rebajar el tono épico y la sensación de clímax constante que dejó Steve Rogers, Tony Stark y compañía. Sin embargo, las artes místicas y los hechizos hacen maravillas conectando personajes y lo que es más importante; a estos inverosímiles seres con el público.

En general, en este proyecto ambicioso, ultra-comercial y sin tregua que nos propuso Disney/Marvel allá por 2008, ha habido momentos en los que se pensaba (incluso los fans más acérrimos) que el tinglado podría venirse abajo. Hubiese apostado por Guardianes de la galaxia como ese alfiler que hubiese explotado la burbuja de cine de viñeta colorista e imaginación sin límites.

Felizmente, los profetas del pesimismo seguimos fallando en nuestras predicciones; asistiendo, atónitos una vez más, a la aparición de un nuevo superhéroes en pantalla grande. Un tipo extraño (no he podido resistirme) que se asemeja en su gusto por el lujo, su arrogancia e inteligencia al vengador más carismático o incluso a algún icono de la otra marca de cómics.

Su viaje iniciático de autodescubrimiento, aunque suene mil veces visto, entretiene. Y lo hace porque Scott Derrickson hace bien su trabajo de artesano, prescindiendo de un sello de autor marcado. A veces, parece que tengan una fábrica de churros y todas les salen bien. Aunque ahí está Alan Taylor y su Thor: el mundo oscuro, para recordarnos que no es tan fácil. El otro factor decisivo es el casting. A nadie se le escapa que uno de los grandes aciertos de La Casa de las Ideas es la elección que han realizado y siguen realizando de intérpretes para encarnar y dar veracidad a personajes tan ilusorios. Lo mejor que se puede decir de un actor y de las personas que lo escogieron para un determinado rol es que ya no te imaginas a otro en esa papel.

El anteriormente conocido como Khan, va de saga en saga y en esta ocasión da vida a este doctor insufrible (sólo al principio) que descubre al fin su verdadera vocación. Benedict está hasta gracioso y se nota que disfruta de la función. Su carrera sigue en alza.

Fans de Sherlock estaros atentos porque incluso en este peculiar mundo tan alejado de Baker Street pueden llegar a coincidir Freeman y Cumberbatch. Existen posibilidades razonables. Tengo la sensación de que Kevin Feige no va a dejar pasar la ocasión. Ahí dejo mi apuesta.

Respecto al resto del reparto, Rachel McAdams exprime los escasos minutos que sale como sólo ella saber hacerlo. Mads Mikkelsen va sobrado como villano. Un duelo más intenso entre Kaecilius y el doctorcito tampoco hubiera estado mal. Y Tilda Swinton como la anciana merece precuela. Es de lejos el personaje más interesante junto al protagonista.

Por poner algún pero, he de decir que Mordo no me convence. Bastante absurdo. Si no estuviera en la cinta tampoco pasaba nada. Pobre Benjamin Bratt.

De Dormammu se podría decir casi lo mismo. Aunque su presencia es más necesaria, narrativamente hablando. Un ser superpoderoso que por miedo a protagonizar un remake fantástico de cierta cinta protagonizada por Bill Murray decidió aceptar ese trato. La mejor escena de Doctor Strange. La volvería a ver una y otra vez. (Codazo, guiño, codazo).

Puede que aún esté bajo el influjo de algún hechizo o es que la capa de levitación mola tanto que te hace sentir un niño otra vez. El caso es que considerándome un cinéfilo de paladar exigente ha pasado dos horas la mar de entretenidas. Me han vuelto a vender la moto y lo que es peor, ya tengo ganas de probar otras. Este eslabón de la cadena es firme y psicodélico y alterna misticismo y canciones de Beyoncé. Como para resistirse a tal propuesta. La rueda sigue girando.

No os olvidéis de rezar por Warner y DC. Ahora más que nunca necesitan nuestro cariño.

Manuel Cobo

Manuel Cobo

Abogado no ejerciente y cinéfilo empedernido. Siempre en decadencia.

Un comentario en “Doctor Strange: el hechizo Marvel continua

  • el 2016/11/24 a las 13:05
    Permalink

    Dormamu, he venido a hacer un trato, jajaja

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *